woman holding sunflowers

¿Cuánto dura la perimenopausia?

La transición a la menopausia no solo ocurre de la noche a la mañana. De hecho, para muchos este viaje puede durar unos meses y años o en algunos casos una década. Esta etapa se llama perimenopausia y en este blog, profundizaremos en el mundo de la perimenopausia y arrojaremos luz sobre cuánto tiempo puede durar esta fase.

¿Qué es la perimenopausia?

A veces conocida como la transición menopáusica, esta fase abarca el momento en que el cuerpo de una persona comienza a sufrir cambios hormonales que finalmente conducen a la menopausia. Durante este tiempo, los niveles hormonales, particularmente estrógenos y progesterona, fluctúan y disminuyen gradualmente. Estas fluctuaciones hormonales pueden causar muchos síntomas físicos y emocionales, como períodos irregulares, sofocos, cambios de humor y alteraciones del sueño. Asegúrese de consultar nuestro otro blog para obtener más detalles sobre Síntomas de perimenopausia.

¿Cuánto dura la perimenopausia?

Esta es la pregunta difícil, la duración de la perimenopausia varía entre las personas y puede abarcar desde unos pocos meses hasta varios años. En "promedio", la perimenopausia dura alrededor de cuatro a ocho años, sin embargo, es muy importante tener en cuenta que esto es solo una estimación, y su experiencia individual diferirá. Algunas personas pueden pasar por una transición relativamente corta y apenas notan cambios, mientras que otras pueden experimentar síntomas perimenopáusicos durante un período más extendido.

¿Por qué difiere la duración de la perimenopausia?

Hay algunos factores que pueden influir en la duración de la perimenopausia, incluida:

  • Genética: sí, a veces acabas de nacer de esta manera. La historia familiar puede desempeñar un papel en la determinación de la duración de la perimenopausia. Puede encontrar si su padre o hermano experimenta transiciones más cortas o más largas, entonces puede hacer lo mismo. Sin embargo, según estudios No existe una asociación constante entre el inicio puberal y la edad en la menopausia. Entonces, si comenzó su período "temprano" o "tarde" (¡recuerde, todos somos diferentes!) Esto no marcará la diferencia cuando comience a pasar a la perimenopausia.
  • Estilo de vida y salud general: cualquier persona que lidere un estilo de vida saludable, mantenga una dieta equilibrada, ejerce regularmente y administra los niveles de estrés de manera efectiva puede experimentar una fase perimenopáusica más corta o "más fácil".
  • Intervenciones quirúrgicas: las personas que se han sometido a procedimientos quirúrgicos como una histerectomía (eliminación del útero) o ooforectomía (eliminación de los ovarios) pueden experimentar una aparición abrupta de menopausia sin una fase perimenopáusica típica.
  • Uso de anticoncepción hormonal: debido a que la anticoncepción hormonal regula artificialmente los niveles hormonales, algunas personas no son conscientes cuando ingresan a esta fase de transición. 

Cómo manejar los síntomas de la perimenopausia

Si bien la duración de la perimenopausia puede ser incierta, hay formas de controlar los síntomas y mejorar su bienestar general durante esta fase de transición:

  • Manténgase informado: El conocimiento es poder, así que edíquese sobre la perimenopausia y sus síntomas. Tener una mejor comprensión de lo que le está sucediendo a su cuerpo puede ayudar a aliviar la ansiedad y permitirle tomar decisiones informadas.
  • Rastree su flujo: puede encontrar que comienza a experimentar períodos irregulares durante la perimenopausia, así que asegúrese de que esté Seguimiento cuando estás sangrando y no. Incluso puede ser un buen momento para cambiar a la atención de período reutilizable, nuestro reutilizable pantalones son ideales para cualquier persona que tenga períodos irregulares.
  • Busque orientación médica: trabaje junto con su proveedor de atención médica y discuta sus síntomas, preocupaciones y posibles opciones de tratamiento disponibles. Pueden recomendar modificaciones de estilo de vida, terapia hormonal u otras intervenciones basadas en sus necesidades individuales. 
  • Practica el autocuidado: al adoptar hábitos de estilo de vida saludables, como el ejercicio regular, una dieta equilibrada, técnicas de manejo del estrés y suficiente sueño, puede ayudar a aliviar los síntomas y tomar posesión de su bienestar. 
  • Apóyate en tu sistema de soporte: recuerde, no tiene que pasar por esto solo. Rodéate de comprensión y personas de apoyo, como amigos, familiares o grupos de apoyo, que pueden proporcionar un espacio seguro para discutir sus experiencias y preocupaciones.

El viaje de perimenopausia es único para todos, y su duración, síntomas e intensidad pueden variar significativamente. Si bien el plazo "promedio" es de alrededor de cuatro a ocho años, es probable que su experiencia individual difiera de la siguiente persona. Al tomarse el tiempo para comprender los factores que pueden influir en la duración de la perimenopausia y la adopción de estrategias para manejar los síntomas, puede navegar esta fase transformadora con confianza y facilidad.

Recuerde siempre: no estás solo en este viaje.



Descargo de responsabilidad del blog

Nuestro blog está destinado a compartir información e ideas sobre períodos, salud y sostenibilidad. Si bien hacemos todo lo posible para mantener el contenido preciso y actualizado, las cosas pueden cambiar con el tiempo. La información aquí no está destinada a asesoramiento médico: para cualquier inquietud relacionada con la salud, consulte a un profesional de salud calificado. Para obtener más información sobre nuestros reclamos, consulte nuestro Página de reclamos, y para obtener la información del producto más actualizada, visite nuestras páginas de productos.

Periods 101

Deja un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de publicarse.